viernes, 27 de mayo de 2016

RESUMEN DE: Práctica de laboratorio 5.4.4 Configurar el switch Cisco 2960.

RESUMEN

Práctica de laboratorio 5.4.4 Configurar el switch Cisco 2960.

Sus  Objetivos son los siguientes
                                                                         
Ø  Configurar los parámetros globales del switch inicial
Ø  Configurar las PC host y conectarlas al switch
Ø  Configurar un router y conectarlo al switch
Ø  Configurar una dirección IP VLAN de administración del switch
Ø  Configurar la seguridad básica de puerto
Ø  Configurar los parámetros de puerto duplex y velocidad


Los pasos para realizar las prácticas son:

Paso 1: Conectar los hosts al switch y configurarlos.
A) Es conectar  el host A al puerto Fa0/1 del switch Fast Ethernet y también conectar el host B al puerto Fa0/4
B) Aún NO conecte el host C al switch.


Paso 2: Conectar el router al switch y configurar el router.

A)  Conecte el router al puerto Fa0/3 del switch Fast Ethernet.
B).Configure el router con un nombre de host de RouterdelCliente.
C). Configure acceso y contraseña de consola, acceso y contraseña vty y contraseña secreta de enable.
D). Configure la interfaz Fa0/0 del router tal como se muestra en el diagrama de topología anterior.


Paso 3: Realizar una configuración inicial en el switch.

A). Configure el nombre del host del switch como SwitchdelCliente:

B). Establezca la contraseña del modo exec privilegiado como cisco:

C). Establezca la contraseña secreta del modo exec privilegiado como cisco123:

Paso 4: Configurar la interfaz de administración en VLAN1.

A). Entre al modo de configuración global. Recuerde utilizar la nueva contraseña.

B). Entre al modo de configuración de interfaz para VLAN 1:

C). Establezca la dirección IP, la máscara de subred y el gateway por defecto para la interfaz de administración. La dirección IP debe ser válida para la red local donde se instala el switch.


Paso 5: Verificar la configuración del switch.

A). Verifique que la dirección IP de la interfaz de administración del switch VLAN 1 y la dirección IP del host A se encuentren en la misma red local. Utilice el comando show running-configuration para verificar la configuración de la dirección IP del switch.


Paso 6: Verificar la conectividad utilizando ping y Telnet.

Para verificar que el switch y el router estén correctamente configurados, haga ping a la dirección IP de la interfaz Fa0/0 del router (gateway por defecto) desde la CLI del switch.


Paso 7: Determinar cuáles son las direcciones MAC que aprendió el switch.

A). Desde la solicitud de entrada de comandos de Windows, determine las direcciones de la capa 2 de la tarjeta de interfaz de red de la PC para cada host mediante el comando ipconfig /all.



Paso 8: Configurar la seguridad básica de puerto.

A). Determine cuáles son las opciones para configurar la seguridad de puerto en la interfaz FastEthernet 0/4.

B). Para permitir que el puerto de switch FastEthernet 0/4 acepte sólo un dispositivo, configure la seguridad del puerto como se indica a continuación:

C). Verifique los parámetros de seguridad del puerto.




Paso 9: Conectar una PC diferente al puerto seguro del switch.

A). Desconecte el host B de FastEthernet 0/4 y conecte el host C al puerto. El host C aún no se ha conectado al switch. Haga ping en la dirección 192.168.1.5 del switch para generar algo de tráfico.
B). Registre cualquier observación en la PC y en la sesión de terminal del switch.


Paso 10: Reactivar el puerto.

A). Si se produce una violación de seguridad y el puerto se desconecta, use el comando no shutdown para reactivarlo.

B). Practique la reactivación de este puerto algunas veces cambiando el puerto de host 0/4 original por el nuevo puerto de host
C). Intercambie los hosts y vuélvalo a intentar.


Paso 11: Establecer las opciones duplex y de velocidad para un puerto.

A). Cambie las configuraciones del puerto por defecto a velocidad y duplex automáticos. Si al puerto se conecta una computadora con una NIC de 100 mbps, automáticamente pasa a modo full-duplex 100 mbps. Si al puerto del switch se conecta un hub, normalmente pasa a modo half-duplex 10 mbps.
B). Ejecute el comando show interfaces para ver la configuración para los puertos Fa0/1 y Fa0/5. Este comando genera una gran cantidad de resultados.


Paso 12: Salir del switch.

A). Escriba exit para salir del switch y volver a la pantalla de bienvenida:

B). Una vez que haya completado los pasos, apague todos los dispositivos. Luego, quite y guarde los cables y el adaptador.


Paso 13: Reflexión.

Qué contraseña debe ingresarse al switch desde el modo usuario al modo exec privilegiado en el switch de Cisco.
Borrar y recargar el switch

La mayoría  de las practicas del laboratorio es necesario comenzar con un switch que no está configurado. Y además con una configuración permiten preparar antes de realizar las practicas del laboratorio.











No hay comentarios:

Publicar un comentario